Guatemala Cerca del Fin de Ciclo de Votación Caótico

Guatemala Cerca del Fin de Ciclo de Votación Caótico

Por Adrienne Ross

Asesora Senior de Opportunitas Advisor

Agosto 17, 2023

Cuando los guatemaltecos regresen a las urnas, el domingo 20 de agosto, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la inflación, la corrupción y el crimen probablemente estarán dentro de sus prioridades más importantes. Después de una controvertida primera vuelta el 25 de junio en la que veintidós candidatos compitieron para ser el sucesor del presidente Alejandro Giammattei, la segunda vuelta ahora presenta a la ex primera dama de Guatemala, la candidata conservadora de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, compitiendo frente a frente con el progresista Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla.

En junio, Arévalo, de 62 años, emergió como el subcampeón sorpresa a pesar de llegar a las elecciones con un 3% en las encuestas. Superó a su competencia, asegurando el 11,8% de los votos. Solo Torres mantuvo una ventaja por delante de él con un 16,8% de apoyo. Arévalo incluso superó a candidatos que habían estado en las encuestas mejor que él durante semanas, incluido el exdiplomático Edmond Mulet, el conservador Zury Ríos y el candidato del partido Vamos del presidente Giammattei, Manuel Conde. Ahora, de cara a la segunda ronda, Arévalo tiene una ventaja considerable sobre Torres, según encuestas recientes.

 

Pero la victoria improbable de Arévalo en la primera ronda en junio provocó una reacción inmediata e intensa de los partidos de oposición que cuestionaron sus votos y exigieron una revisión. Una vez concluido ese proceso y confirmado el conteo, un tribunal suspendió el partido Semilla de Arévalo a solicitud del fiscal Rafael Curruchiche, quien afirmó que las firmas requeridas para formar su partido político eran “irregulares”. Ante una ola de protestas internacionales de Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y otros países, incluidos Canadá y el Reino Unido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala dictaminó que la candidatura de Arévalo podía continuar; no obstante, ya se habían avivado los temores sobre el estado ya comprometido de la democracia guatemalteca.

 

A pesar de la certificación del TSE de los votos de Arévalo, la procuradora general de Guatemala, María Consuelo Porras, ha seguido atacando implacablemente al partido Semilla. La policía ha allanado dos veces su sede, así como las oficinas del TSE, según se informa, bajo la dirección de Porras y Curruchiche. Más recientemente, en julio, incautaron información de votantes en la oficina del TSE. En respuesta, el TSE solicitó a la corte constitucional del país un amparo contra las autoridades en un intento por garantizar la integridad electoral.

 

Arévalo, quien es hijo del primer presidente elegido democráticamente de Guatemala (Juan José Arévalo, 1945-1951), así como un excongresista que se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores en la década de los 90 y como embajador en España, nombró a Karin Herrera, profesor de biología en una de las universidades públicas del país, como su vicepresidenta.

 

Arévalo ha construido una plataforma de campaña como un candidato directo dispuesto a confrontar la corrupción y la inflación fuera de control del país. En una entrevista con El País Inglés el mes pasado, Arévalo explicó sus planes para promover el espíritu empresarial mediante la creación de capital de riesgo en los diferentes sectores económicos del país. En una encuesta de AS/COA, el 29% de los guatemaltecos encuestados mencionaron el “desempleo” como su principal preocupación para el país.

 

En cuanto a Torres, de 67 años, esta elección marca su tercera candidatura al cargo más alto de Guatemala. (Su cuarta, si se cuenta la campaña de su ahora exesposo, el presidente Álvaro Colom, en 2008). En 2015, se lanzó sola por primera vez y luego, nuevamente en 2019, cuando perdió ante Giammattei en la segunda ronda, estando cada vez más alineada con la derecha política. Torres ofrece a su país una profunda experiencia política y un amplio reconocimiento después de liderar muchos de los programas sociales de su esposo como primera dama del país entre 2008 y 2011; programas que ha prometido expandir ampliamente si gana, incluida la asistencia para madres solteras. Esta vez, Torres ha elegido al pastor evangélico Romeo Guerra como su vicepresidente.

Sandra-Torres-Bernardo-Arevalo-Guatemala-Round-Two-Opportunitas

Ambos candidatos prometen que mantendrán vigente la prohibición del aborto en Guatemala. Torres, sin embargo, reforzó recientemente su compromiso de mantener ilegal el matrimonio entre personas del mismo sexo y le dijo a una multitud de simpatizantes: “Quiero gobernar este país con el temor de Dios”.

Guatemala-Round-Two-Opportunitas

Mientras más de 9 millones de guatemaltecos se preparan para votar por el próximo presidente y vicepresidente, estas elecciones marcarán el final de un ciclo electoral caótico. Pero independientemente de quién asuma la presidencia, los defensores de la democracia en todas partes estarán atentos esperando que la democracia y las elecciones íntegras emerjan como los claros ganadores.

Scroll al inicio